
Embolización MSK con Lipiodol: tratamiento de enfermedades crónicas como la osteoartritis
Participe del próximo webinar gratuito organizado por Telerad
Los doctores Flavio Sánchez y Rene Viso MD presentarán un enfoque clínico sobre la técnica de embolización musculoesquelética (MSK) con Lipiodol, un procedimiento innovador para el tratamiento de enfermedades crónicas como la osteoartritis. A partir del análisis de casos reales, se abordarán fundamentos técnicos, aplicaciones prácticas y posibles complicaciones, brindando una visión integral de esta herramienta terapéutica en expansión.
Con el apoyo educativo de

¡Regístrese!
Más información
La embolización musculoesquelética (MSK), incluyendo la embolización de la arteria genicular (GAE), es un procedimiento en el que se administran materiales embólicos a vasos sanguíneos específicos para bloquear el flujo sanguíneo a la zona afectada. El objetivo es reducir la inflamación y el dolor asociados con enfermedades musculoesqueléticas crónicas como la osteoartritis. El propósito de esta presentación es describir el procedimiento de la embolización musculoesquelética con Lipiodol, con especial énfasis en la GAE, y conocer sus antecedentes históricos y su evolución, su creciente interés en la radiología intervencionista, y sus aplicaciones clínicas en la osteoartritis de rodilla (especialmente la embolización de la arteria genicular - GAE), el dolor osteoarticular crónico, las tendinopatías y la capsulitis adhesiva (hombro congelado). Así como también realizar una descripción general de la técnica, los resultados, la evidencia, y los riesgos. Por último las complicaciones y la presentación de casos clínicos.
Nuestros objetivos son:
- Comprender el mecanismo de acción de Lipiodol como agente embolizante en el contexto musculoesquelético.
- Identificar la anatomía relevante de las arterias geniculares y sus anastomosis, crucial para una embolización segura y efectiva.
-
Describir la preparación pre-procedimiento del paciente, incluyendo estudios de imagen necesarios y consideraciones farmacológicas.
- Identificar las posibles complicaciones asociadas con la embolización de la arteria genicular.
Especialmente dirigido a:
- Médicos residentes y especialistas en Diagnóstico por Imágenes.
-
Tecnólogos y licenciados en imágenes.
-
Jefes de servicio.
-
Radiólogos Intervencionistas.
Fecha
AGOSTO
7
JUEVES
Horario
18 hs
Colombia, Perú, Ecuador, México, Guatemala, El Salvador, Nicaragua
19 hs
Chile, Paraguay, Bolivia, Venezuela
20 hs
Argentina, Uruguay, Brasil
Duración:
40 minutos
de exposición teórica.
20 minutos
para preguntas.
Director:
Dr. Flavio Sánchez
-
Director médico de Telerad.
-
Director científico de Teleducación.
-
Docente adscripto de la Universidad de Buenos Aires.
Disertante:
Dr. Rene Viso
-
Médico especialista en diagnóstico por imágenes.
-
Radiólogo intervencionista.
-
Hospital Privado de Comunidad, Mar del Plata, Argentina.