El desarrollo y uso generalizado de las biopsias percutáneas guiadas por imágenes ha ampliado el papel de las imágenes mamarias. Han reemplazado a las biopsias quirúrgicas en la mayoría de las lesiones mamarias.
El éxito de las biopsias requiere de una técnica meticulosa y una cuidadosa correlación anatomopatológica.
Nuestros objetivos son:
- Conocer los distintos tipos de biopsias percutáneas y aprender los conceptos básicos de cómo realizarlas.
- Establecer cuáles son las lesiones a biopsiar, y cuál es el método adecuado para cada una.
- Conocer el concepto de correlación anatomopatológica y cuáles son las categorías.
Especialmente dirigido a:
- Médicos residentes y especialistas en Diagnóstico por Imágenes.
- Tecnólogos y licenciados en imágenes.
- Jefes de servicio.
Fecha
octubre
20
JUEVES
Horario
17:30hs
Argentina - Uruguay - Brasil - Chile - Paraguay
16:30hs
Bolivia - Venezuela
15:30hs
Perú - Ecuador - México
22:30hs
España
Duración:
NUEVA MODALIDAD
- 40 minutos de exposición teórica.
- 20 minutos para preguntas.

Disertante
Dra. Paola Pucci
- Médica Radióloga Acreditada en Imágenes Mamarias (SAR-SAMAS).
- Coordinadora del Grupo Médico Rostagno. Médica de planta del Servicio de Diagnóstico e Intervencionismo mamario de DASA/Diagnóstico Maipú.
- Integrante del Capítulo de mama de la SAR e integrante de la Subcomisión de Enseñanza de la SAR.

Director
Dr. Flavio Sánchez
- Director Médico en el Departamento de Teleradiología en Telerad.
- Director Científico en el Departamento de Teleducación en Telerad.
- Docente adscripto en la Universidad de Buenos Aires.
- Médico coordinador del capítulo de informática médica de la Sociedad Argentina de Radiología.